Mostrando las entradas con la etiqueta musica 1° y 2°. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta musica 1° y 2°. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de julio de 2021

Sinfonia de los juguetes

Actividad/tarea para 1° y 2° grado

En la última clase escuchamos la “sinfonía de los juguetes” donde además de la orquesta sinfónica aparecen instrumentos extraños a este tipo de orquestas.

Les paso el video para que vuelvan a ver y escuchar esta obra.



En el cuadro que están aquí abajo, señalá (marcar el recuadro que está al lado de cada figura), los instrumentos que son extraños para una orquesta sinfónica.


En el cuadro que está aquí abajo señalá los instrumentos de la orquesta sinfónica que viste en el video.

Podés jugar con esta música, elegí uno de los instrumentos que tocan los señores y señoras que tiene un bonete de color amarillo. Cada vez, que alguno de ellos toquen, vos te ponés de pie o tocás un instrumento que tengas en tu casa.

En los videos que están aquí abajo, podrás ver en detalle esos instrumentos.

Matraca

https://www.youtube.com/watch?v=QmLDbgukuEg

silbato de pájaros

https://www.youtube.com/watch?v=Q9InEtf1OQ4

silbato de pájaros

https://www.youtube.com/watch?v=SPOYDznpV-U&t=9s

silbato gorjeos de pájaros

https://www.youtube.com/watch?v=mYUC58er0z8

 

FIN


viernes, 25 de junio de 2021

Barbablanca

Actividad/tarea 2° grado

La última clase escuchamos la canción Barbablanca. Es una de esas canciones donde se van agregando personajes a la historia, en este caso los personajes son parte del ambiente natural. La melodía es siempre la misma, pero va cambiando el texto.

Escuchá el video de la canción, ”Barbablanca”, vas a ver algunas imágenes como las que vimos en clase, esto te va ayudar a responder la preguntas que están a continuación del video.


Hay una voz que canta y otra voz que repite, esto nos ayuda a aprenderla.

Preguntas
1. Cuál es el instrumentos que suena?.

2. que otro instrumento suena a continuación?

3. canta una mujer (voz femenina) o un hombre (voz masculina)

4. cual es el siguiente instrumento que suena? 

5. En algún momento cantan dos voces femeninas juntas?

6. Hacé un dibujo de alguno de los personajes de la canción.?

Finalmente, si te animás, podés crea tu propia versión, por ejemplo:

“cuando la luna sea viejita, le va crecer una barba blanca, llena de queso. . .”

y si te animás la cantamos las próxima clase. 

FIN

mi mail: walhupedegyldenfeldt@gmail.com



El zapatero

Actividades/tarea 1° grado

Estuvimos escuchando el cuento de “El zapatero” y vimos el video del cuento.

https://www.youtube.com/watch?v=zQ4wJM-cFno

Preguntas:
Quién anda más rápido de los personajes del cuento? (podés hacer el dibujo)
quien anda más lento de los personajes del cuento? (podés hacer el dibujo).

También descubrimos que la velocidad puede ser tranquila o moderada.

Escuchá la canción de “El zapatero”.

Cual es el audio más rápido?. 
FIN

mi mail: walhupedegyldenfeldt@gmail.com


sábado, 19 de junio de 2021

Actividad/tarea

Para 1° y 2° grado

En la última clase estuvimos escuchando sonidos. Algunos eran de instrumentos musicales y otros de objetos de uso diario. Los instrumentos musicales están construidos especialmente para producir notas musicales.

Todos los sonidos tienen su característica, podemos distinguir el sonido de un avión al volar o el ladrido de un perro. Los instrumentos musicales también tienen sus características, podemos distinguir el sonido de un piano del sonido de una trompeta, esa característica se llama “timbre”.

 

Escucha los audios de sonidos de objetos (no instrumentos musicales) y los que reconozcas pintalos en el cuadro de arriba. Reconocimiento de sonidos de objetos.



A continuación, escucha estos audios y uní con una flecha al instrumento que corresponda (audios 1, 2 y 3).
En los audios 4 y 5 se escuchan 2 instrumentos juntos, también uní con flechas.



Fin

Enviame la tarea a mi correo o también podrás hacer consultas: walhupedegyldenfeldt@gmail.com

Buen fin de semana, saludos y hasta la próxima!




 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


domingo, 13 de junio de 2021

Música - 1° y 2° grado

Tarea

En la última clase, escuchamos la canción “Echele leche al café”, es muy sencilla y fácil de aprender.

Echelele leche al café
para hacer café con leche
para hacer leche con café
que hace falta que le eche.

Escuchemos ahora esta canción tocada por 3 distintos instrumentos


Después de escuchar, uní con una línea el audio y el dibujo del instrumento correspondiente. En el audio 4 tocan 2 de estos instrumentos juntos, te animás a indicar cuales son esos instrumentos, también uniendo con una línea.


Por último, hacemos percusión corporal. Esto es golpear (percutir) con nuestras manos sobre alguna parte de nuestro cuerpo.

-        Lo haremos en este orden:

on  1. con nuestras manos golpeamos las piernas.
2. después hacemos palmas (una sola)
3. con una mano nos tomamos el codo del otro brazo
4. y por último nos tocamos la cabeza. 

-        En el siguiente video verán una versión de "Echele leche al café", realizado por el grupo Ronda casacuentera.

La tarea y para hacer consultas deben enviar una mail a: walhupedegyldenfeldt@gmail.com


A


 

Actividades para 5° B

https://docs.google.com/document/d/1Kct5pH3zvN2ti_Z0m2h6VEXtA5qEzmNmAExMUJ1Y1Yc/edit?usp=drivesdk